Ripe
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.124,58
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,57 US$/b
Petr. WTI
61,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.996,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La tarde de ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobó la autorización definitiva que permitirá a BTG Pactual Seguros de Vida iniciar sus operaciones en el mercado asegurador.
"En un inicio el foco de negocio estará orientado al mercado de rentas vitalicias, donde buscaremos entregar una propuesta de valor atractiva a los asesores previsionales y a nuestros clientes", afirmó el gerente general de BTG Pactual Seguros de Vida, Jaime Maluk tras recibir la autorización.
Según informó la entidad, el objetivo de BTG Pactual Seguros de Vida es ser una compañía líder en el mercado de seguros previsionales nivel local y a partir de esto expandir el negocio al resto de Latinoamérica, a países como Colombia, Perú y México. "Queremos ser reconocidos como una empresa innovadora, con un servicio de excelencia que cubra las necesidades de protección y seguridad de largo plazo de nuestros clientes", agregó Maluk.
Este es el segundo negocio que BTG Pactual agrega a su cartera, luego de haber recibió autorización a mediados de diciembre para operar como banco, con un capital inicial de $ 75 mil millones, lo que se concretó en enero pasado.
Alejandro Montero, gerente general de la institución financiera, señaló entonces que "esta autorización permitirá expandir la gama de productos y servicios financieros ofrecidos a nuestros clientes en Chile y consolidar nuestra posición como uno de los principales actores de la banca de inversión en Latinoamérica, todo esto ejecutado con los más altos estándares de control de riesgos y gobierno corporativo".
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.