Ripe
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$943,55
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.651,95
SP IPSA
9.443,32
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,55
Euro
$1.083,92
Real Bras.
$175,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,14 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.998,92 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Martes 27 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
La revista Fortune ubicó a Colombia entre estos siete nuevos destinos para la inversión, junto con India, Indonesia, Malasia, México, Polonia y Kenya.
Según la publicación, hace cinco años todos estaban interesados en los Bric (Brasil, Rusia, India y China), parecía que eran el santo grial de las inversiones no sólo por las grandes fuerzas de trabajo que poseían, sino por el apoyo de sus gobiernos para atraer la inversión, dando respaldo sólido a quienes decidieran llegar allí con sus empresas. Por lo que en este mismo período de tiempo pasaron de tener una participación de 8% en la economía mundial al 19% que tienen hoy.
Sin embargo, con el paso del tiempo estas economías fueron transformando sus posturas políticas respecto a la inversión y el crecimiento de corporaciones occidentales en sus territorios, lo que ha cambiado totalmente la intención inversionista en los Bric.
Colombia se presenta atractiva, según Fortune, gracias a los esfuerzos del gobierno de Juan Manuel Santos por la construcción de la paz y el aumento de la frontera de control estatal que se logrará con el fin del conflicto. Asimismo, por el trabajo del presidente y sus colaboradores en la búsqueda de atracción de capital.
Así pues, durante los encuentros oficiales con empresarios y políticos franceses, en la visita oficial a Francia que actualmente realiza el presidente Santos, el tema de inversión extrajera en Colombia no ha dejado de sonar.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.