Recientemente la alianza suscrita entre Scotiabank y BNP Paribas Cardif en 2019 para el corretaje de seguros sufrió una breve tensión.
Distintas fuentes del sector señalan que Scotia Corredora de Seguros no habría efectuado oportunamente las transferencias de comisiones a Cardif, correspondientes a las pólizas intermediadas en el marco de la alianza comercial entre ambas entidades.
Junto con ello, el 6 de octubre se conoció la salida del gerente general de Scotia Corredora de Seguros, Sebastián Hamilton, quien fue reemplazado por Manuel Lorenzini.
De acuerdo con los estados financieros de Scotia Corredora de Seguros, en el ítem 20, denominado "Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar", se reconoce al cierre de septiembre de 2025, una deuda con Cardif por $ 6.936 millones.
En la nota explicativa de Scotia Corredores de Seguros se señala que, al cierre de septiembre, "se reconoció un pasivo relacionado con la devolución de comisiones de seguros, correspondientes a primas devueltas por los clientes".
"Normalmente, estas devoluciones se registran contra la provisión para devolución de comisiones. Sin embargo, debido a la alta tasa de devoluciones observada durante el año, principalmente por prepagos y refinanciamientos de créditos, fue necesario registrar parte de este pasivo contra los ingresos por comisiones de intermediación del período. Este ajuste tuvo un impacto en los resultados del período, reflejado en una reversa de ingresos por comisiones de intermediación por un monto de $ 5.806 millones", explicó la corredora en sus estados financieros.
La versión de las compañías
Durante la semana pasada y antes de que se publicaran los mencionados estados financieros, DF consultó sobre esta situación a las partes involucradas y las compañías respondieron que la alianza -que incluye México, Perú, Colombia y Chile- sigue firme y en buenos términos.
"La alianza suscrita el año 2019 entre Scotiabank y BNP Paribas Cardif, que ha permitido fortalecer la propuesta de valor de ambas compañías, se mantiene sólida y plenamente vigente, basada en la confianza y la colaboración, con una permanente disposición a enriquecerla, descartando que existan situaciones que afecten la relación existente", respondió Scotiabank por escrito.
En similar tono, Cardif señaló que "la alianza suscrita el año 2019 entre Scotiabank y BNP Paribas Cardif, que ha permitido fortalecer la propuesta de valor de ambas compañías, se mantiene sólida y plenamente vigente, basada en la confianza y la colaboración, con una permanente disposición a enriquecerla, descartando que existan situaciones que afecten la relación existente".