DOLAR
$942,57
UF
$39.582,38
S&P 500
6.879,48
FTSE 100
9.716,10
SP IPSA
9.214,55
Bovespa
147.355,00
Dólar US
$942,57
Euro
$1.099,34
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,76
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.962,94 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl candidato presidencial invitó a su campaña a Carlos Zannini, un nombre que sugiere que un triunfo de la fórmula oficialista profundizará el actual modelo.
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Jueves 18 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El candidato presidencial argentino del oficialista Frente para la Victoria (FpV) Daniel Scioli, elegió como su vicepresidente a Carlos Zannini, actual jefe de la Secretaría Legal y Técnica y un kirchnerista de primera hora. Así se lo pidió a la presidenta Cristina Fernández, la dueña de la última palabra en materia política electoral. “La elección de Zannini es coherente con el camino y las decisiones que fui tomando en la vida. Hablé con él y me dijo que era un orgullo acompañar al vicepresidente de Néstor Kirchner”, confirmó Scioli.
El anuncio de la fórmula no cayó bien en los mercados: las acciones líderes del Merval cayeron más de 6%. Los ADR, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, registraron caídas similares, también golpeadas por el anuncio de Scioli.
Ya desde la mañana, el ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli había anticipado que los mercados leerían la postulación de Zannini como una clara señal de la continuidad que prefieren evitar.
El ex jefe de Gabinete Albertó Fernández advirtió que si gana la fórmula oficialista, el kirchnerimo profundizará sus lógicas y “se va a seguir como hasta hoy”. En diálogo con radio Mitre, señaló que “vamos a tener un vicepresidente que es claramente el comisario político de Cristina, si eventualmente ganara Scioli”. En consecuencia, opinó que “vamos a tener un senado gobernado por Cristina Kirchner. Y si por ejemplo Cristina fuera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, podría ser la presidenta de la Cámara de Diputados. La sucesión presidencial es absolutamente todo Cristina”.
El analista político Rosendo Fraga dijo que la elección de Zannini “está confirmando esta estrategia de la presidenta Cristina Kirchner de seguir reteniendo el poder probablemente para retornar”. En ese contexto citó la frase de Máximo Kirchner “si perdemos la elección entregamos el gobierno, pero no entregamos el poder”.
El jefe de gobierno porteño Mauricio Macri aseguró ayer no sentirse sorprendido por el anuncio y lo consideró un movimiento político “idea coherente” con la estrategia política ‘K’.
Por su parte, el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, celebró la elección y consideró que esa fórmula es una “señal muy clara” al “establishment económico, mediático y financiero” de la continuidad del proyecto kirchnerista.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.