DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 21 de abril se promulgó la ley que liberó los fondos de las AFP en el vecino país.
Por: Gestión, Lima
Publicado: Martes 3 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
A pesar de que ya ha transcurrido más de una semana desde que el 21 de abril se promulgara la ley que liberó los fondos de las AFP en Perú, el gobierno aún no decide si interpondrá o no una demanda de inconstitucionalidad en contra de esta norma.
El ministro de Economía, Alonso Segura, refirió que esta posibilidad aún viene siendo evaluada a nivel del gabinete de ministros, en conjunto con el presidente de la República, Ollanta Humala.
“Todavía está en evaluación. Pero hay que recordar que no hay un plazo para presentar una demanda de inconstitucionalidad; se puede hacer en cualquier momento. No hay nada descartado”, indicó Segura a Gestion.
Cabe recordar que la reciente ley permitirá a los afiliados a las AFP con más de 65 años poder retirar hasta el 95,5% de sus fondos.
“Esta no es una buena ley para los afiliados. Hay evidencia internacional de que lo que se requiere en la jubilación es una pensión”, sostuvo el ministro.
Asimismo, advirtió que la reciente ley restará recursos a EsSalud, pues el 4,5% que se destinará por afiliado no será suficiente para cubrir los costos de su atención hasta su muerte.
Por ello Segura refirió que están evaluando propuestas para darle más recursos a EsSalud.
El ministro también pidió al Congreso tener en cuenta este perjuicio, por lo que sugirió reducir el porcentaje máximo de retiro del fondo.
“Si realmente (el Congreso) quiere resolver el problema de EsSalud, ese 95,5% tendrían que reducirlo al número que haga sostenible el impacto que tendrá esto sobre EsSalud. La única manera de que esto sea sostenible para EsSalud es que ese 95,5% lo reduzcan”, sostuvo.
Los afiliados a las AFP mayores de 65 años podrán iniciar el trámite para el retiro de todo o parte de sus fondos de pensiones a partir del 16 de mayo y el proceso tardará diez días.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.