DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente argentino, Mauricio Macri, insistió ayer en que no tiene vinculación con una sociedad offshore mencionada en las filtraciones llamadas Panama Papers, y señaló que está “muy tranquilo” y tiene “disposición de aclarar” las cuestiones de su patrimonio ante la Justicia.
“No tengo ninguna (relación), me enteré recién que existía”, respondió el jefe de Estado al ser consultado si tenía relación con la sociedad ‘Macri Group‘, cuyo nombre surgió en la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) aunque sin más datos que vinculen al presidente.
En una conferencia de prensa brindada en la Casa de Cultura de la localidad de Quilmes, en Buenos Aires, Macri aseguró que está “muy tranquilo, está todo sobre la mesa”.
El mandatario habló también sobre el aumento de los precios en el transporte y el gas, entre otras. “Lamentablemente, hay una parte muy dolorosa; a mí es el primero que me duele, me desespera (el aumento de tarifas). Créanme que lo hemos hecho lo más gradual posible”, manifestó.
Agregó que “nuestra prioridad es bajar la inflación, a partir de decir la verdad. Buscamos en el tiempo ir logrando el equilibrio fiscal para que no haya más (aumentos de precios) y que los salarios vuelvan a ser una justa retribución por el trabajo”.
Macri también habló sobre la llegada de la ex presidenta Cristina Fernández a Buenos Aires, convocada por la investigación en su contra. “Estuvo muy ausente estos meses. Veremos si empieza a tomar una posición más activa, más allá de que el bloque sí estuvo activo”, señaló.
La ex mandataria arribó a la capital cerca de la medianoche del lunes, y fue recibida entre vítores de personas que apoyaron su gestión. Frente a ello, el actual presidente sentenció que “está en su derecho a ese recibimiento y esperamos que todo transcurra como corresponde”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.