DOLAR
$970,23
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,23
Euro
$1.142,02
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,11
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,46 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.671,55 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Sólo un 20% de las empresas en el mundo tienen su logística preparada para enfrentar las crisis provocadas por siniestros como un terremoto o un sabotaje, y en Perú, a pesar de que existe un riesgo mayor, las empresas preparadas son aún menos, afirmó Chad W. Autry, profesor asociado de Supply Chain Management de la Universidad de Tennessee. El especialista advirtió que tener un plan de reacción puede ser la diferencia entre la supervivencia y la desaparición de una empresa.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.