Ripe
DOLAR
$950,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.116,37
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,60
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.673,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La ex primera dama de Brasil, Marisa Leticia da Silva, de 66 años, –esposa del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva– falleció ayer luego de que se declarara que había quedado sin oxígeno en el cerebro. Se encontraba recluida en la unidad de terapia intensiva del Hospital Sirio-Libanés desde el día 24 de enero.
Según el boletín médico, le fue realizado un eco doppler transcraneal que identificó la ausencia de flujo cerebral en la paciente. Ante el resultado y con la aprobación de la familia, se iniciaron los procedimientos preparativos para la donación de los órganos.
La ex primera dama fue internada después de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) hemorrágico y fue atendida por equipos coordinados por los médicos Roberto Kalil, Milberto Scaff, Marcos Stávale y José Guilherme Caldas.
“La familia Da Silva agradece a todos por sus manifestaciones de cariño y solidaridad recibidas en estos últimos diez días por la recuperación de la ex primera dama, Doña Marisa Leticia Lula da Silva. La familia autorizó los procedimientos preparativos para la donación de los órganos”, dice el mensaje publicado en la página del ex presidente Lula en una red social.
Su cuerpo será velado en el Sindicato de los Metalúrgicos de ABC, en Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.