Ripe
DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.503,45
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.104,72
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,10 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.098,71 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Sagafalabella utilizará un nuevo medio de pago dentro de su plataforma de comercio electrónico Sagafalabella y Fonocompras. El medio escogido para recibir este nuevo tipo de transacciones es PagoEfectivo y a través de esta opción los usuarios que entren al sitio en internet o se comuniquen con Fonocompras, tendrán la oportunidad de hacer compras sin necesidad de contar con alguna tarjeta de crédito o débito. Este nuevo medio de pago les permitirá a los usuarios pagar en cualquier punto de la red de recaudación integrada al mismo. Cabe resaltar que los principales bancos de Perú forman parte de la red de recaudación de PagoEfectivo, permitiendo así una mayor flexibilidad para los clientes que acceden por el canal digital y telefónico.
Denise Labarthe, gerente central de SagaFalabella.com en Perú, mencionó que esta alianza permitirá atender a un mayor público no bancarizado y adicionalmente dar un mejor servicio a sus clientes ofreciendo más posibilidades de pago. “Esta nueva alternativa les permitirá a nuestros clientes efectuar compras en Sagafalabella y Fonocompras realizando el pago en efectivo, en agencias bancarias, a través de la banca electrónica, en bodegas, farmacias, cabinas y en los más de 30.000 puntos de pago a nivel nacional de PagoEfectivo”, acotó.
Cristian Castañeda, gerente de comercio electrónico del Grupo El Comercio, afirmó: “Es una oportunidad importante para ambas marcas, venimos conversando ya hace más de un año y nuestra experiencia nos dice que tener medios de pago complementarios que fortalezcan y apoyen la transacción es muy importante en este momento para el desarrollo y crecimiento del canal”.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.