Ripe
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.647,05
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$174,42
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,48
Petr. Brent
64,83 US$/b
Petr. WTI
61,18 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.073,10 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Christian Laub, comentó que es probable que la bolsa brasileña, la más profunda y líquida de Sudamérica se adhiera al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) por el atractivo que representa el parqué financiero de estos países.
"Es posible que la bolsa brasileña se pueda integrar al Mila, hay que ver el momento en el que puede ser porque hay que consolidar lo que es el Mila y podría sin ningún problema añadirse a esa expectativa", comentó durante el campanazo de In Perú en la bolsa brasileña.
El Mila está integrado por las bolsas de Perú, Chile, Colombia y México, los mismos países que conforman la Alianza del Pacífico y que han mostrado mejores rendimientos en la región dadas sus políticas de estabilidad macroeconómica.
Esta iniciativa se convirtió en el mayor mercado bursátil de la región, con más de US$ 950.000 millones de capitalización bursátil, y más de 700 empresas inscritas.
El presidente de la bolsa peruana dijo también que cada vez hay más empresas brasileras interesadas en ingresar al mercado bursátil peruano.
Por otro lado, Laub estimó que pese a la caída que enfrenta la bolsa peruana por la desaceleración de la economía y la caída del precio de los commodities, terminaría el año en terreno positivo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.