Ripe
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Christian Laub, comentó que es probable que la bolsa brasileña, la más profunda y líquida de Sudamérica se adhiera al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) por el atractivo que representa el parqué financiero de estos países.
"Es posible que la bolsa brasileña se pueda integrar al Mila, hay que ver el momento en el que puede ser porque hay que consolidar lo que es el Mila y podría sin ningún problema añadirse a esa expectativa", comentó durante el campanazo de In Perú en la bolsa brasileña.
El Mila está integrado por las bolsas de Perú, Chile, Colombia y México, los mismos países que conforman la Alianza del Pacífico y que han mostrado mejores rendimientos en la región dadas sus políticas de estabilidad macroeconómica.
Esta iniciativa se convirtió en el mayor mercado bursátil de la región, con más de US$ 950.000 millones de capitalización bursátil, y más de 700 empresas inscritas.
El presidente de la bolsa peruana dijo también que cada vez hay más empresas brasileras interesadas en ingresar al mercado bursátil peruano.
Por otro lado, Laub estimó que pese a la caída que enfrenta la bolsa peruana por la desaceleración de la economía y la caída del precio de los commodities, terminaría el año en terreno positivo.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.