Ripe
DOLAR
$950,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.737,77
FTSE 100
9.501,55
SP IPSA
8.884,18
Bovespa
142.235,00
Dólar US
$950,05
Euro
$1.097,94
Real Bras.
$177,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,28
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,96 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.032,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil suspendió en su sesión de ayer el juicio de la dupla conformada por Dilma Rousseff y Michel Temer, que ganó las elecciones presidenciales de 2014.
La decisión fue tomada después de que los siete jueces acogieran los pedidos de audiencias de nuevos testigos en el proceso, además de conceder un plazo de cinco días adicionales para los alegatos finales de la defensa de Rousseff.
El pleno acogió el pedido hecho por la defensa de la destituida mandataria para oír al exministro de Hacienda, Guido Mantega, en el proceso que analiza las cuentas de la fórmula ganadora de las elecciones de 2014.
También fue acogida la solicitud del Ministerio Público Electoral (MPE) de escuchar al asesor de campaña João Santana, su mujer Mônica y del funcionario André Santana en el mismo proceso.
Después de esas audiencias, comenzará a contar un plazo de cinco días, también concedido por el pleno, para que la defensa realice sus declaraciones finales.
El proceso podría, en última instancia, llevar a la destitución del presidente Michel Temer.
Rousseff, que sufrió un impeachment el año pasado, podría ser despojada de sus derechos políticos.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.