DOLAR
$949,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.733,18
FTSE 100
9.501,55
SP IPSA
8.881,06
Bovespa
142.267,00
Dólar US
$949,90
Euro
$1.097,26
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,26
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
62,25 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.024,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Fenabrave, entidad que representa a las concesionarias, informó una caída anual de 25,19% en las ventas de vehículos nuevos en abril. El mes pasado se vendieron 219.350 unidades sumando autos, vehículos comerciales livianos, camiones y buses. Frente a marzo, la baja fue de 6,53%.
Así, en los primeros cuatro meses del año, las ventas acumulan una caída de ventas de 19,19%, con 893.752 unidades.
En medio de este panorama, las fábricas siguen tomando medidas para recortar la producción. Volkswagen y General Motors iniciaron la semana
anunciando la paralización de producción y suspensión de funcionarios por tiempo indeterminado.
Así, la automotriz alemana paralizó las actividades en su fábrica de San Bernardo do Campo, otorgando vacaciones colectivas a 8 mil trabajadores de la línea. La medida, que se va a extender por diez días, busca ayudar a reducir los inventarios y ajustar la producción. En su fábrica de Taubaté, otros 370 trabajadores ya están afectos a este régimen.
En San Caetano, el sindicato de metalúrgicos de la ciudad afirmó haber sido avisado por GM de que 467 trabajadores recibieron licencias pagadas a partir de ayer, por un plazo indeterminado. La automotriz ya tiene más de 800 trabajadores acogidos al régimen de suspensión temporal, que tienen su retorno previsto para el 9 de junio. La meta es recortar la producción de las fábricas de 55 unidades por hora a 38. Hoy se realizará una reunión para discutir las medidas de ajuste.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.