DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Fenabrave, entidad que representa a las concesionarias, informó una caída anual de 25,19% en las ventas de vehículos nuevos en abril. El mes pasado se vendieron 219.350 unidades sumando autos, vehículos comerciales livianos, camiones y buses. Frente a marzo, la baja fue de 6,53%.
Así, en los primeros cuatro meses del año, las ventas acumulan una caída de ventas de 19,19%, con 893.752 unidades.
En medio de este panorama, las fábricas siguen tomando medidas para recortar la producción. Volkswagen y General Motors iniciaron la semana
anunciando la paralización de producción y suspensión de funcionarios por tiempo indeterminado.
Así, la automotriz alemana paralizó las actividades en su fábrica de San Bernardo do Campo, otorgando vacaciones colectivas a 8 mil trabajadores de la línea. La medida, que se va a extender por diez días, busca ayudar a reducir los inventarios y ajustar la producción. En su fábrica de Taubaté, otros 370 trabajadores ya están afectos a este régimen.
En San Caetano, el sindicato de metalúrgicos de la ciudad afirmó haber sido avisado por GM de que 467 trabajadores recibieron licencias pagadas a partir de ayer, por un plazo indeterminado. La automotriz ya tiene más de 800 trabajadores acogidos al régimen de suspensión temporal, que tienen su retorno previsto para el 9 de junio. La meta es recortar la producción de las fábricas de 55 unidades por hora a 38. Hoy se realizará una reunión para discutir las medidas de ajuste.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.