Rusia se opone a la elección del nuevo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) según el área geográfica, aseguró hoy Arkadi Dvorkóvich, asesor del Kremlin, al diario "Moskóvskie Nóvosti".
"La postura rusa radica en que la elección del presidente del FMI debe ser transparente y plural, sin guiarse por el principio geográfico", señaló Dvorkóvich.
El asesor del Kremlin recordó que los países que integran el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) comparten su demanda de democratizar el funcionamiento del FMI para dar más voz y voto a las economías emergentes.
"Sería lógico que estos países (BRICS) hicieran pública una postura común, aunque aún no hemos entablado consultas al respecto", destacó.
Al respecto, Kazajistán anunció que presentará hoy su propio candidato a director gerente del FMI en sustitución del recién dimitido Dominique Strauss-Kahn, que asumió el cargo en noviembre de 2007 de manos del español Rodrigo Rato.
"Moscovskie Nóvosti" informa sobre varios posibles candidatos al puesto, entre ellos el exprimer ministro británico, Gordon Brown, el presidente del Banco de Israel, Stanley Fischer, o el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.