La agencia calificadora Standard & Poor’s advirtió ayer que India podría convertirse en el primer integrante del grupo BRIC en perder su grado de inversión, como se denomina a las clasificaciones de riesgo que están en el tramo superior de recomendación, y lo atribuyó a la desaceleración económica y la parálisis política.
El anuncio hizo caer la rupia y las acciones. En abril S&P ya había rebajado la perspectiva para el país de estable a negativa. “Es otra señal de alerta que refleja que las bases del crecimiento se debilitan”, señaló Sonal Varma, economista de Nomura. “El gobierno debe tomar medidas urgentes”.
La economía india creció un 5,3% interanual entre enero y marzo, su menor avance en nueve años.
El llamado grupo BRIC está formado por Brasil, Rusia, India y China. India tiene la menor calificación de S&P entre todos ellos y es el único con perspectiva negativa.
“La combinación de un contexto político debilitado para aplicar reformas, junto con la desaceleración económica, eleva el riesgo de que el gobierno tome medidas para alejarse de la liberalización de la economía ante el caso de impactos económicos inesperados”, dijo ayer S&P.
Gobierno se defiende
India está tomando todas las medidas necesarias para impulsar el crecimiento, dijo ayer el ministro de Finanzas, Pranab Mukherjee. En marzo prometió reducir el déficit fiscal de 9,5% el año fiscal pasado a 5,1% en 2012-2013.
El primer ministro Manmohan Singh defendió el crecimiento en mayo. Este mes anunció que impulsará la expansión con nuevos puertos, caminos y centrales energéticas.
“Si las agencias empiezan a rebajar a India con un crecimiento del PIB de 6%, uno empieza a preguntarse cuáles deberían ser entonces las calificaciones para los países de la eurozona y EEUU”, dijo Krishnamurthy Harihar, de FirstRand.
S&P admitió que “a pesar de sus recientes problemas, la economía india está en mejor forma para enfrentar el actual período de incertidumbre global que antes, especialmente a principios de los ‘90, cuando el país sufrió una crisis en la balanza de pagos”. Sus reservas internacionales por US$ 250.000 millones y un tipo de cambio flotante ahora le dan más “margen de ajuste ante shocks externos”, indicó la agencia.
Mientras la calificación crediticia de India está cada vez más cuestionada, Indonesia, una economía emergente que va en rápido ascenso, acaba de adquirir el grado de inversión y muchos observadores consideran que debería ser la nueva “I” en la sigla BRIC.