Por Constanza Morales H.
En un nuevo signo de la continua recuperación que está experimentando el sector inmobiliario en Estados Unidos, el número de construcciones iniciales aumentó en mayo y los permisos para levantar viviendas unifamiliares alcanzaron su nivel más alto en cinco años. Estos datos llegaron un día antes de que la Reserva Federal (Fed) culmine hoy su reunión de política monetaria, donde se espera que arroje señales clave sobre el eventual fin de su plan de estímulo.
El Departamento del Trabajo informó ayer que la construcción de nuevas propiedades subió 6,8% el mes pasado hasta una tasa anualizada de 914 mil unidades, después de una tasa corregida al alza de 856 mil unidades en abril.
Si bien la cifra es positiva, estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban una tasa de 950 mil viviendas. Probablemente el dato refleja las limitaciones que están enfrentando los constructores en términos de mano de obra y los mayores costos de los materiales.
Los nuevos trabajos estuvieron liderados por los proyectos multifamiliares, que treparon 21,6% a una tasa anualizada de 315 mil.
Las nuevas propiedades unifamiliares –el segmento más grande del mercado– llegaron hasta las 599 mil unidades, lo que corresponde a un alza de 0,3% respecto de las 597 mil viviendas que comenzaron a construirse en abril.
Dos de las cuatro regiones del país del norte tuvieron un alza en los inicios el mes pasado. Mientras el sur registró un salto de 17,8%, la zona oeste anotó una ganancia de 5,7%.
Se espera que los inicios superen la tasa de 1 millón de unidades este año.
Menos permisos
En tanto, las autorizaciones para construir viviendas disminuyeron 3,1% el mes pasado hasta un ritmo anualizado de 974 mil unidades. El retroceso se explica por el descenso de 10% registrado por los hogares multifamiliares, que marcaron una tasa de 352 mil unidades. Las licencias para edificar propiedades unifamiliares se incrementaron 1,3% hasta una tasa de 622 mil unidades, el nivel más alto desde mayo de 2008.
“Continuaremos viendo un aumento en las construcciones iniciales en lo que queda del año y durante el próximo”, comentó a Bloomberg Ryan Sweet, economista de Moody’s Analytics. “Los permisos todavía están avanzando lentamente hacia la dirección correcta”, agregó.
Los precios suben
Otro informe publicado ayer por el Departamento del Trabajo reveló que la inflación subyacente mostró signos de estabilización en mayo luego de un largo período de declive, lo que podría significar un alivio para las autoridades monetarias que desean precios más firmes.
El índice de precio al consumidor (IPC) subió 0,1% después de dos meses consecutivos de caídas, mientras que el llamado índice central, que excluye los costos de los alimentos y de la energía, se aceleró 0,2%, justo por encima del ritmo de abril. El índice central, que es monitoreado por la Fed ya que es menos volátil y entrega una visión más clara de la tendencia de los precios, marcó 1,7% en los doce meses hasta mayo.
Este incremento igualó la ganancia en abril y sugiere que una preocupante tendencia a la baja en la inflación central –que comenzó hace un año– podría estar llegando a su fin a medida que la demanda se fortalece.
“Las presiones inflacionarias siguen muy suaves, pero el impulso a la baja está desapareciendo”, comentó a Reuters Eric Green, analista de tasa de interés de TD Securities.

