DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.498,65
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,32
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.005,50 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por L. Jing y Z. Hong
Publicado: Miércoles 16 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Tres empresas privadas en Shaanxi fueron acusadas de usar la influencia de autoridades para obtener derechos para explorar recursos de carbón en la provincia para luego beneficiarse con más de 10.000 millones de yuanes (US$ 1.600 millones) cuando dos de ellas vendieron acciones de las firmas a otras compañías, consignó un periódico chino.
Un hombre de negocios bien conectado cuyo seudónimo es Zhou ayudó a usar influencias para que las tres compañías obtuvieran el papeleo aprobado, reportó el medio local Beijing News.
El reporte decía que para adquirir los derechos de exploración se necesitaba el visto bueno del Ministerio de Tierras y Recursos, de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y de la gigante estatal de energía, la Corporación Nacional China de Petróleo.
Las acusaciones llegan en medio de reportes escuetamente encubiertos de medios chinos sobre una investigación de corrupción a Zhou Yongkang y sus familiares cercanos.
El SCMP reveló en agosto que líderes del partido habían acordado de forma privada iniciar una investigación a ex miembros del poderoso Comité Permanente del Politburó.
Las tres compañías de Shaanxi obtuvieron permisos de exploración en un área de 530 kilómetros cuadrados en el condado de Jingbian en 2005, dos años antes de que fuera oficialmente anunciado que ahí habían grandes reservas de carbón, publicó Beijing News.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.