Este jueves la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) redujo la calificación de la deuda de largo plazo de España a AA-, lo que representa una caída en un escalón en el rating de ese país. Además, S&P dio un panorama negativo debido a la fragilidad que presenta el crecimiento económico, el poco margen de acción fiscal del gobierno y la elevada deuda del sector privado.
En su informe, la agencia comenta que tomó la decisión basada en "las inciertas perspectivas de crecimiento para España, a la luz de la necesidad del sector privado de acceder a financiamiento externo para reducir sus altos niveles de deuda en medio de un aumento en los cosos de operación y un difícil panorama externo".
En la misma línea, S&P agregó en el comunicado que se espera un deterioro progresivo de la calidad de los activos del sistema financiero, mientras que la reforma laboral estatal -que aún está incompleta- contribuirá a un desempleo estructuralmente alto, que generará un lastre extra a los esfuerzos de recuperación económica.
La agencia de calificación dijo además que a pesar de que los factores que obstaculizan la recuperación de la demanda interna de España no son exclusivos de ese país, el impacto que tiene sobre su economía es particularmente fuerte, "dado el alto nivel de endeudamiento externo del sector privado español, mucho del cual proviene del extranjero". Esto se refleja en la negativa posición efectiva de la inversión española, que se estima en 94% del PIB en el segundo trimestre de 2011.
Con respecto al escenario negativo que presenta el país europeo, S&P afirma que se basa en un crecimiento del PIB entre 2011 y 2013 más débil del observado anteriomente, con el crédito interno del sector privado cayendo más rápidamente -se estima que en alrededor de 165% del PIB-. Al mismo tiempo, las exportaciones netas darán un respaldo económico al fisco en un nuevo ajuste de las políticas fiscales.
La rebaja de S&P se une a la que ya realizó Fitch hace una semana, en la que esta última también situó el rating del país en AA- luego de rebajarlo en dos escalones. En esa ocasión el panorama que dio Fitch también fue negativo".