El director del Fondo Monetario Internacional, Dominique
Strauss-Kahn, advirtió a los gobiernos que puede desencadenarse una guerra
entre divisas si se empeñan en resolver sus problemas internos manipulando los
tipos de cambio.
"Ha comenzado a circular la idea de que pueden
utilizarse las monedas como arma de política (económica)", afirmó el
funcionario socialista francés en una entrevista con el Financial Times.
"Si llegara a traducirse en acciones concretas, esa
idea representaría un riesgo muy grave para la recuperación mundial...Tendría
un impacto negativo y muy dañino a largo plazo", agregó.
Strauss-Khan lanzó su advertencia a través del periódico
británico poco antes que el yen se depreciara en los mercados de divisas tras
la decisión del Banco de Japón de recortar su principal tipo de interés y
proponer un nuevo fondo para la compra de letras del Tesoro y otros activos.
Después que el banco emisor japonés anunciara su decisión,
el yen cayó frente al dólar mientras que las letras del Tesoro y los precios
del oro se apreciaron ante la expectativa de un recurso de las principales
economías del mundo a lo que se conoce en la nueva jerga económica como
"flexibilización cuantitativa", la inyección de dinero electrónico en
la economía.
En las últimas semanas, algunas de las principales economías
han intervenido para mitigar las presiones al alza de sus divisas: Japón vendió
yenes por primera vez en seis años mientras que Brasil ha amenazado con
intervenir a su vez para impedir la revaluación de su moneda, el real, y el
lunes duplicó el impuesto que grava las compras extranjeras de sus bonos en un
intento de reducir el súbito aflujo de fondos.