Francisco Vidal presentó su renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), la cual se hará efectiva a contar de este martes 9 e septiembre.
En una carta que envió a los trabajadores de la señal estatal, el exministro aludió directamente a las "reiteradas declaraciones" de José Antonio Kast y su asesor Cristián Valenzuela, quienes cuestionaron el actuar de Vidal al mando del canal. "Nosotros no tenemos problemas con que él sea parte del comando de Jeannette Jara, pero otra cosa es que desde el canal nacional tengan a su presidente como un activista de una candidata del Gobierno”, dijo el candidato presidencial esta mañana.
"El pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su Directorio. Constituye, en mi opinión, una ofensa a los siete directores que se coloque en cuestión su función en el canal", escribió Vidal.
"Sostener que mi presencia en el directorio podría intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático, constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día y que se refleja en la pauta noticiosa y en los mecanismos institucionales infranqueables que se han respetado, de manera irrestricta, desde el retorno a la democracia", argumentó.
Por eso, afirmó, quiso "dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal" y presentó su renuncia.
"Estoy convencido de que TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad. En tiempos de cambios en la industria y en la sociedad, su misión pública se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”, agregó.
Reacción de Kast
Tras conocerse la noticia de la renuncia de Vidal, Kast realizó una declaración pública, donde la calificó como "una excelente noticia para los chilenos, porque reconoce que sus declaraciones y descalificaciones políticas estaban interviniendo en la elección presidencial".
Y añadió: "Hago el llamado para que los ministros, subsecretarios y otros funcionarios que quieran sumarse a la campaña de la candidata del gobierno, también renuncien, o si no, que se pongan a trabajar en las tareas del gobierno, para lo cual le pagamos todos los chilenos”