Telefónica cree que "es la hora de Latinoamérica" en las telecomunicaciones debido a su crecimiento económico, explicó hoy el presidente de la compañía para el continente, José María Álvarez-Pallete, en la VIII Conferencia de Inversores que celebra Telefónica en Londres.
Álvarez-Pallete aseguró que los inversionistas miran a Latinoamérica de manera diferente a cómo lo hacían hace diez años y que los mercados de capital están "premiando" el desarrollo económico de la zona, algo que Telefónica está aprovechando con un crecimiento "saludable y rentable" en la región.
Asimismo, dijo que la clase media en la región, que ya se sitúa en 200 millones de personas, está experimentando un gran crecimiento y que, como consecuencia, se van a producir cambios en el mercado, ya que los usuarios modificarán sus hábitos de consumo desde los productos básicos hacia los avanzados.
Latinoamérica es el segundo destino de la inversión china, explicó, y en 2010 ha recibido US$ 141.000 millones de capital extranjero, precisó.
Álvarez-Pallete aseguró que Telefónica ha sido capaz de mantener una posición "estable" en Latinoamérica en los últimos dos años y que es el primer o el segundo operador con más reputación en todos los mercados en los que está presente.
El presidente de la compañía dijo que no se debe subestimar "el poder de la marca", al tiempo que anunció que Telefónica habrá concluido "para final de año" el proceso de unificación de marca en Movistar, mientras que mantendrá la brasileña Vivo.
Inversión en Brasil y México
Por países, Álvarez Pallete destacó que el objetivo de Telefónica es invertir en Brasil US$ 15.292,6 millones hasta 2014, al tiempo que destacó la hegemonía de Vivo, que controla el 30% de la cuota de mercado móvil del país.
Además, dijo que Telefónica es la compañía que más población cubre con sus redes 3G en Brasil, con 25 millones de personas de ventaja sobre sus competidores.
Por otro lado, Telefónica ha "reenfocado" su estrategia en México desde su actitud de "atacante" en el mercado hacia una posición de mantenimiento, según Álvarez-Pallete.
La compañía va a apostar por el despliegue de redes 3G con el objetivo de aumentar la cobertura del 26% al 60% de la población para finales de este año, aseguró.