Chile fue catalogado como un país con “riesgo moderado” en el informe del Índice Anticorrupción de Gobiernos y Defensa, desarrollado por el Programa de Defensa y Seguridad de Transparencia Internacional.
El Índice muestra que sólo un 15% de los gobiernos evaluados cuentan con un monitoreo efectivo en sus políticas de defensa. Entre las principales debilidades de nuestro país destaca que no existe una política anticorrupción en el área de la Defensa Nacional, que la Ley Reservada del Cobre no permite una total transparencia presupuestaria y financiera en el área de defensa y que no hay evidencias de capacitación para prevenir la corrupción en las operaciones.
Para Gonzalo Delaveau, presidente de Chile Transparente, el informe plantea “una serie de desafíos en los cuales hay mucho que avanzar en materia de transparencia, en lo que es materia de defensa (…) Chile partió en un buen puesto, pero no se ha avanzado sustancialmente”.
Sólo dos países se lograron situar en el primer escalafón de este informe, denominado “Banda A”: Australia y Alemania.
Ante ello, el estudio agrega que “este pequeño e inesperado número de países demuestra que las medidas anticorrupción en defensa todavía están en su infancia”. El informe da cuenta que tres cuartos de los países examinados no revelan públicamente su porcentaje de gastos reservados”.