La Unión Europea espera que China
concrete sus compromisos de reducción de emisiones durante la
próxima cumbre bilateral convocada el día 30 en Nankín, y en la que
también se abordarán cuestiones internacionales y comerciales.
Esa reunión tendrá lugar pocos días antes del inicio de la cumbre
mundial sobre el clima de Copenhague (del 7 al 18 de diciembre), y
en la que el presidente chino Hu Jintao ya ha avanzado que podrían
aceptar un recorte de las emisiones de su país.
"Ahora queremos saber más y ver hasta dónde está dispuesta a ir
China", dijeron hoy fuentes comunitarias, que insistieron en que la
UE quiere un acuerdo "vinculante y ambicioso" de la cumbre de
Naciones Unidas de Copenhague.
Los europeos esperan que para la cita del día 30 se haya resuelto
el "debate interno" originado entre los dirigentes de Pekín sobre su
política contra el cambio climático y su estrategia para Copenhague.
Corea del Norte e Irán, con sus respectivos programas nucleares,
serán también objeto de debate, ya que la UE considera que China
tiene un papel importante que jugar, tanto como miembro permanente
del Consejo de Seguridad de la ONU como por sus relaciones
bilaterales con ambos países.