Un total de 5.394.068 familias italianas -una de cada cinco-
admite tener dificultades para llegar a final de mes, informó hoy el Instituto
de Estadística italiano (Istat).
El Istat hizo públicos estos datos con la presentación de su
informe anual sobre la situación del país en 2008, que revela además que
alrededor de dos millones y medio de familias sufrieron dificultades más o
menos graves, ya que sus rentas no les permiten ahorrar y no cuentan con
recursos para afrontar un gasto imprevisto.
Este organismo señaló que Italia es uno de los países
europeos "con mayor difusión de situaciones de renta relativamente
baja", y precisó que se dan coyunturas similares en España, Grecia,
Rumania, Gran Bretaña y los países del mar Báltico.
Según el texto, la mayoría de esas familias, durante 2007,
no pudieron hacer frente en alguna ocasión al pago de las facturas, o afrontar
el costo de la compra.
Las regiones italianas más vulnerable son las del sur,
encabezadas por Sicilia y Calabria.
En cuanto al mercado laboral, el Istat señaló que las
condiciones en Italia "empeoran a causa de la crisis actual".
En 2008 el número de desocupados aumentó en 186.000
personas, mientras el número de ocupados lo hizo en 183.000 personas.
Se trata de la primera vez, desde 1995, en el que el aumento
de desocupados supera el de nuevos trabajadores.
Las zonas más afectadas por el fenómeno de aumento del desempleo
son las del centro y las del noroeste, aunque la mayor concentración de parados
se registra en las provincias del sur del país.