El gobierno venezolano lanzó hoy una oferta
combinada de "Bonos Soberanos Internacionales 2019 y 2024" por un
monto "mínimo" de US$ 1.500 millones cada uno y dirigidas tanto a inversionistas como a empresas residentes en territorio
venezolano.
Los objetivos de la oferta son "financiar proyectos y gastos
corrientes ejecutados por intermediación de órganos que conforman el
sector público, así como refinanciar y reestructurar la deuda
pública mediante los pagos de capital de deuda a vencerse durante
este año", informó en un comunicado el Ministerio de Finanzas.
El comunicado señaló que los detalles en cuanto "al libro de
órdenes, el anuncio del precio y el cronograma" se publicarán tanto
en la página web del ministerio como en la del Banco Central de
Venezuela en los próximos días.
El Bono Soberano Internacional 2019 y 2024 será ofrecido "sólo
fuera de los EE.UU,. por lo que no será registrado bajo la Ley de
Mercado de Capitales de dicho país (Securities Act of 1933)",
añadió.
"El monto mínimo requerido para adquirir esta oferta combinada
será de US$ 3.000", informó el Ministerio.
No es la primera emisión de Bonos Soberanos Internacionales ya
que el año pasado el gobierno venezolano emitió una oferta combinada
idéntica para los años 2023 y 2028.
La emisión de bonos forma parte de un paquete de medidas
económicas diseñadas por Caracas para corregir desequilibrios y
relanzar la actividad económica.