Internacional
DOLAR
$942,98
UF
$39.633,38
S&P 500
6.720,32
FTSE 100
9.664,47
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$942,98
Euro
$1.090,02
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.010,47 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Citigroup, HSBC y Standard Chartered están entre los primeros bancos extranjeros interesados en ofrecer un amplio rango de servicios bancarios en la zona de libre comercio de Shangai, a medida que Beijing busca abrir más su sector financiero a la inversión extranjera.
Citigroup, el tercer mayor banco de Estados Unidos, buscará un “rol líder” en el desarrollo de la zona, dijo a Bloomberg el portavoz de la firma, James Griffiths, mientras que Standard Chartered se “compromete a contribuir aún más al desarrollo” del programa, acotó el banco en una declaración.
Atraer a bancos internacionales ayudará a China a alcanzar su meta de hacer de Shangai, una ciudad portuaria con más habitantes que Grecia o Portugal combinados, un centro global de finanzas para 2020. La zona formará parte del plan del gobierno de impulsar el crecimiento cambiando el foco de la economía de servicios al consumo.
“La zona de libre comercio de Shangai tiene que ser un lugar que permita a los bancos operar en igualdad de condiciones con bancos de Hong Kong, Londres o Nueva York”, comentó a Bloomberg Jim Antos, analista de Mizuho Securities Asia. “Será importante la internalización del yuan y una relajación de las restricciones para los bancos extranjeros, corredores de bolsas y compañías de seguros para que estas compañías tengan una razón para querer establecer una sucursal en la zona de libre comercio”, agregó el analista.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.