Isapres ante posibilidad de congelar tramitación de ley corta: “Nos parece poco prudente”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Yo creo que la ley corta y la ley larga son dos cosas totalmente distintas. Me parece poco producente congelar la primera”, señaló Rafael Caviedes, director ejecutivo del gremio.
Desde Santo Domingo, República Dominicana, donde hoy expondrá sobre el sistema de salud privado nacional, agregó que los únicos perjudicados con esta medida serían los usuarios. Además, recalcó que este proyecto ayudará a superar la judicialización del sistema. La ley corta -que ya pasó las comisiones de Salud y Hacienda de la Cámara- aclararía la realidad jurídica de los contratos de los afiliados.
Según comentaron algunos parlamentarios tras la reunión del lunes, el compromiso del Ejecutivo apunta a detener la tramitación de la ley corta -para que no llegue a la sala- a fin de presentar una propuesta de ley larga que incluya un plan básico de salud y que cambia el modo de financiamiento del sector privado, al solidarizar las cotizaciones.
Al respecto, Caviedes recalcó que “una ley larga debería implicar el financiamiento completo del sistema de salud y no sólo de las Isapres. Cualquier medida que implique restarle libertad a los trabajadores en el uso de su garantía de salud, va a ser perjudicial para ellos”.
Y agregó que “la ley corta está resolviendo problemas inmediatos. No se puede obviar eso, pensando en otras soluciones”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok