Japón rebaja sus expectativas sobre recuperación por primera vez en medio año
El gobierno dijo que la recuperación de las exportaciones y la producción industrial se ha ralentizado ante las difíciles condiciones económicas globales.
Por: EFE
Publicado: Lunes 17 de octubre de 2011 a las 08:18 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno japonés rebajó hoy, por primera vez en seis meses, sus expectativas sobre la situación económica del país y consideró que la recuperación de las exportaciones y la producción industrial se ha ralentizado ante las difíciles condiciones económicas globales.
"La economía japonesa continúa repuntando aunque el ritmo se ha ralentizado", mientras persisten las dificultades después del terremoto que asoló el noreste del país el 11 de marzo, indicó el Gobierno en su informe económico mensual, recogido por la agencia local Kyodo.
El análisis del Ejecutivo también señala que la producción nipona se está ralentizando y las exportaciones se están todavía estabilizando, al tiempo que señala que ambos indicadores se han resentido por la fortaleza del yen frente al euro y el dólar.
"Los mercados financieros globales, la economía europea y las exportaciones de Japón han mostrado un descenso mayor de lo esperado en estos dos meses", afirmó un funcionario del Gobierno al presentar el informe, que empeora las perspectivas más positivas presentadas los meses anteriores.
El funcionario destacó, no obstante, que el sector de los fabricantes de automóviles respondió con firmeza a la demanda a pesar de que su cadena de suministro en muchas de sus fábricas quedó interrumpida por la tragedia de marzo.
En su informe, el Gobierno se muestra optimista en otros campos como la inversión pública y el empleo, que se han mantenido estables gracias a la reconstrucción de las zonas afectadas por el 11 de marzo.
En cuanto a su evaluación de las economías mundiales, el Ejecutivo nipón mantiene su opinión, por segundo mes consecutivo, de que está "globalmente debilitada", sobre todo en EEUU, cuya economía es "extremadamente débil", y en Europa, cuyo ritmo de recuperación es lento, lo que hace que haya riesgos de una recesión.
Japón también considera que los mercados de Asia requieren una atención especial ya que muchas de sus divisas se han devaluado con respecto al dólar en los últimos meses.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok