JPMorgan el hogareño
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los inversionistas racionales quieren conocer al verdadero banco tras la fama. Eso implica conocer las ganancias normalizadas. Ha pasado tanto desde el colapso que nadie tiene idea, por ejemplo, de lo que las divisiones bancarias debieran ganar. Afortunadamente el glamoroso JPMorgan, que abrió la temporada de ganancias estadounidenses, ayudó a revelar cómo debe lucir la vida post-crisis.
Los ingresos y las ganancias en los primeros tres meses de 2010 subieron 20% y 50% con respecto al trimestre anterior. En retrospectiva, sin embargo, JPMorgan parece ahora sorpresivamente hogareño. Su ingreso bruto sólo aumentó 6%, los resultados fueron planos, al igual que los ingresos en tarjetas de crédito, cobros por depósito y préstamo, gastos de compensación (32% de los ingresos), el retorno de inversión (12%) así como el capital tier one (12,6% de los activos riesgosos).
Pero los riesgos persisten. La banca de inversión, por ejemplo, sigue deprimida con el beneficio cayendo casi un tercio. Pero los volúmenes de producción hipotecaria subieron drásticamente y una tendencia positiva está surgiendo en préstamos comerciales.
Aún así, los inversionistas sólo sabrán cómo les está yendo a los bancos realmente cuando las tasas de interés cerca de cero se normalicen.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.

Enel y CGE responden a gremios de la construcción y los acusan de actitud pasiva en la creación de norma de suministro eléctrico
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.