Justicia endurece la normativa contra los que comentan crímenes contra el medio ambiente
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Keith Zhai
China endurecerá la normativa contra los que comentan crímenes contra el medio ambiente como parte del esfuerzo del nuevo gobierno para enfrentar el creciente descontento público por la degradación ambiental.
La Corte Suprema Popular y la Procuraduría Suprema Popular reinterpretaron la ley penal y emitieron un documento para clarificar los criterios de condena por crímenes ambientales.
Ahora una persona puede ser condenada si causa una polución que perjudique gravemente a otra. Anteriormente, un incidente debía tener un resultado de muerte para la condena de una persona.
El vertido de sustancias radioactivas a fuentes de agua potable e incidentes que envenenen a más de 30 personas o fuercen la evacuación de más de 5.000 personas, serán considerados por primera vez crímenes de contaminación ambiental. La sentencia máxima de prisión por crímenes ambientales es de diez años.
Wang Jin, un profesor de ley ambiental en la Universidad de Beijing, señaló que la interpretación legal era significativa porque las autoridades ahora tienen instrucciones concretas sobre cómo lidiar con los contaminadores.
“La polución ha sido terrible en los últimos años. La interpretación legal, con todos sus detalles, da a los funcionarios lo que necesitan para reprimir a los contaminadores”, dijo.
La contaminación del aire en Beijing y otras grandes ciudades alcanzó niveles considerados peligrosos a la salud a comienzos de año.
En mayo miles de personas tomaron las calles de Kunming, Yunnan, para protestar contra el plan del gobierno local para construir una refinería petroquímica y una planta de paraxileno relacionada cerca de la ciudad.
Chen Jinping, subdirector de la Sociedad China de Leyes y ex funcionario judicial, dijo en el Congreso anual de marzo que la contaminación ha reemplazado las disputas de tierras como principal fuente de descontento social.
China endurecerá la normativa contra los que comentan crímenes contra el medio ambiente como parte del esfuerzo del nuevo gobierno para enfrentar el creciente descontento público por la degradación ambiental.
La Corte Suprema Popular y la Procuraduría Suprema Popular reinterpretaron la ley penal y emitieron un documento para clarificar los criterios de condena por crímenes ambientales.
Ahora una persona puede ser condenada si causa una polución que perjudique gravemente a otra. Anteriormente, un incidente debía tener un resultado de muerte para la condena de una persona.
El vertido de sustancias radioactivas a fuentes de agua potable e incidentes que envenenen a más de 30 personas o fuercen la evacuación de más de 5.000 personas, serán considerados por primera vez crímenes de contaminación ambiental. La sentencia máxima de prisión por crímenes ambientales es de diez años.
Wang Jin, un profesor de ley ambiental en la Universidad de Beijing, señaló que la interpretación legal era significativa porque las autoridades ahora tienen instrucciones concretas sobre cómo lidiar con los contaminadores.
“La polución ha sido terrible en los últimos años. La interpretación legal, con todos sus detalles, da a los funcionarios lo que necesitan para reprimir a los contaminadores”, dijo.
La contaminación del aire en Beijing y otras grandes ciudades alcanzó niveles considerados peligrosos a la salud a comienzos de año.
En mayo miles de personas tomaron las calles de Kunming, Yunnan, para protestar contra el plan del gobierno local para construir una refinería petroquímica y una planta de paraxileno relacionada cerca de la ciudad.
Chen Jinping, subdirector de la Sociedad China de Leyes y ex funcionario judicial, dijo en el Congreso anual de marzo que la contaminación ha reemplazado las disputas de tierras como principal fuente de descontento social.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.