La alta tecnología se apodera de las ventas inmobiliarias
La tecnología permite a los compradores en una parte del mundo adquirir propiedades en otra sin tener que hacer un esfuerzo físico.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Kavita Daswani
Este año, un empresario en Beijing usó una nueva aplicación, diseñada a medida, en su iPad para hacer un recorrido virtual de un departamento de lujo en Miami para conocer la vista y tener una idea del vecindario. Compró sin subirse a un avión.
En junio, en una fiesta en el restaurante de la villa vacacional Summer Village at the Pond en Westford, Massachusetts, los posibles compradores tomaron fotos enmarcadas de las casas piloto, escanearon un código con sus smartphones y recorrieron las viviendas e instalaciones sin dejar sus bebidas.
Y una pareja joven visitando propiedades en San Francisco usó un smartphone para ver imágenes del interior de las viviendas antes de decidirse a estacionar y entrar para tener una visión real.
La comercialización y venta de bienes raíces ha sido revolucionada por la tecnología, permitiendo a los compradores en una parte del mundo adquirir propiedades en otra sin tener que hacer un esfuerzo físico. En otros lugares, la gente usa sus teléfonos Android e iPhones no sólo para ver propiedades, sino para promover las suyas usando medios sociales.
“La pregunta es: ¿cuál es la ventaja de esta tecnología y cómo podemos usarla?”, dice Tina Marie Bacci, directora en Real Estate Sales Integration Solutions, una firma de marketing inmobiliario con sede en Boston, EEUU. Otra pegunta: “¿Cómo se venden propiedades en Facebook?”.
Estas son las consideraciones más urgentes en los círculos internacionales de propiedades, mientras la gente estudia cómo usar apps, Facebook, códigos QR y etiquetas móviles para acelerar y simplificar las operaciones inmobiliarias. Parte de la tecnología está en su infancia, pero dado el incremento de la demanda por ella (y las aplicaciones globales fácilmente transferibles) menos personas estarán comprando viviendas a la usanza antigua: con un corredor que se las recomiende y visitando muchas viviendas inadecuadas mientras se revisan planos y catálogos.
Hace dos años, Doug Perlson fundó RealDirect, un sitio web que ayuda a las personas a comprar y vender viviendas en Manhattan y Brooklyn sin un corredor tradicional. Los clientes crean avisos online y el sistema los ayuda a programar exhibiciones y luego a sondear a los visitantes. Los avisos se suben a motores de búsqueda, diarios locales y Facebook Marketplace. El modelo de RealDirect, que Perlson describe como “híbrido”, ya que hay corredores disponibles para ayudar a los clientes, ha tenido tanto éxito que él planea expandirlo internacionalmente.
Mucha de la tecnología aún debe cobrar impulso fuera de EEUU, incluso en Hong Kong. Pero considere las posibilidades: Realtor.com, que tiene tres millones de ofertas de venta en EEUU, lanzó el año pasado una aplicación que permite a los usuarios de smartphones o iPad ver viviendas mientras conducen a través de un vecindario, usando la tecnología GPS de la aplicación para apuntar a una casa en tiempo real. La aplicación ha sido descargada casi seis millones de veces.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok