La inflación en la Eurozona se modera en mayo a un 2,7%
No obstante, la tasa supera por sexto mes consecutivo el objetivo del Banco Central Europeo de situar la inflación para la zona euro por debajo del 2%.
Por: EFE
Publicado: Jueves 16 de junio de 2011 a las 08:14 hrs.
Noticias destacadas
La inflación interanual en los países del euro retrocedió una décima en mayo, hasta 2,7 %, frente al 2,8% de abril y el 1,7% interanual registrado en el mismo mes del año anterior, según informó hoy Eurostat, confirmando el cálculo adelantado por la oficina de estadística comunitaria.
Aunque supone una moderación, la tasa supera por sexto mes consecutivo el objetivo del Banco Central Europeo (BCE), de situar la inflación para la zona euro por debajo del 2% a medio plazo.
Precisamente, el BCE advirtió hoy en su boletín mensual de junio de que se mantienen las presiones al alza sobre la inflación, debido a los precios de la energía y las materias primas.
El lenguaje utilizado por la entidad monetaria apunta a una subida moderada de los tipos de interés en julio, como ya lo hizo su presidente, Jean-Claude Trichet, tras la reunión del consejo de gobierno de la semana pasada.
"El consejo de gobierno actuará con firmeza y en el momento oportuno. Adoptará todas las medidas necesarias para evitar que la evolución reciente de los precios dé lugar a presiones inflacionistas generalizadas", dice el boletín mensual.
Los expertos prevén que, en su reunión de julio, el BCE incrementará en 25 puntos básicos la tasa rectora, situada actualmente en el 1,25%.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.