Listo nuevo proyecto de Ley Corta de Isapres
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Por aproximadamente una hora y media se reunieron ayer en La Moneda, los ministros de Salud y del Trabajo, Jaime Mañalich y Evelyn Matthei, respectivamente, con el presidente de la República Sebastián Piñera.
Mañalich aseguró que ya está terminado el texto de la denominada Ley Corta de Isapres el cual debe ser enviado al Congreso. “Este sería el primer paso para una gran reforma a la ley de isapres”, aseguró el titular de Salud.
La normativa ha sido solicitada por la Asociación de Isapres, la que considera que serviría como un instrumento que evitaría llegar a la judicialización de ciertos temas relevantes del sector como es el caso de la aplicación de la tabla de factores por sexo y edad para reajustar los planes de salud, dictamen que fue emanado por el Tribunal Constitucional y que ha sido rechazado en dos oportunidades por la Corte Suprema.
Además, en la cita los ministros trataron el tema de las licencias médicas.
Mañalich aseguró que ya está terminado el texto de la denominada Ley Corta de Isapres el cual debe ser enviado al Congreso. “Este sería el primer paso para una gran reforma a la ley de isapres”, aseguró el titular de Salud.
La normativa ha sido solicitada por la Asociación de Isapres, la que considera que serviría como un instrumento que evitaría llegar a la judicialización de ciertos temas relevantes del sector como es el caso de la aplicación de la tabla de factores por sexo y edad para reajustar los planes de salud, dictamen que fue emanado por el Tribunal Constitucional y que ha sido rechazado en dos oportunidades por la Corte Suprema.
Además, en la cita los ministros trataron el tema de las licencias médicas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.