Logran revertir el mal de Alzheimer con estimulación profunda del cerebro
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Este procedimiento ha sido usado anteriormente en pacientes con enfermedad de Parkinson, depresión o síndrome de Tourette, pero lo que se desconoce es el porqué logra dichos efectos.
El estudio de la Universidad de Toronto se aplicó en seis pacientes con la enfermedad, lográndose aumentar en dos de ellos entre un 5% y 8% el tamaño del hipocampo gracias a la estimulación cerebral profunda por cerca de un año.
“Nunca se ha visto crecer el hipocampo. Es un increíble descubrimiento para nosotros,” dijo el encargado de la investigación, Andrés Lozano.
El próximo año el método se aplicará a unos 50 pacientes y a la mitad de ellos se le activarán electrodos para poder evaluar y comparar las diferencias y avances en dicha zona del cerebro.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Condenan a Costanera Norte y Sacyr a indemnizar con $ 1.387 millones a cinco empresas afectadas por desborde del río Mapocho en 2016
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok