Los filántropos pretenden llenar el vacío social y financiero en el pueblo de Wigan
Financistas ayudan a sacar jóvenes desempleados de las calles...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Andrew Bounds
Cuando una turba de 100 adolescentes se atocharon en el McDonald's de Wigan el mes pasado, insultando a los trabajadores, saltando del mostrador, robando comida y tirando basura, el hecho fue citado como otra señal de decadencia social en el ex pueblo minero y papelero en el borde del Gran Manchester.
Wigan vio los terceros mayores recortes en gasto de gobiernos locales fuera de las 152 áreas de autoridad local de Reino Unido y la gente joven ha sido la más golpeada.
Carl Gore fue despedido cuando el recorte de gastos cayó sobre un servicio de consejo local, manejado por jóvenes, llamado Connexions. Él afirmó que los incidentes como el de McDonald's elevarían sin las comodidades y el apoyo que su ex empleador solía entredar. "El consejo es el mayor empleador del pueblo", afirma. "El dinero está vaciándose de la economía".
Desde el cierre de Connexions, oficiales sindicales dicen que el municipio pasó de tener la segunda menor proporción de jóvenes entre 16 y 18 años sin educación, empleo o entredamiento entre las 10 autoridades del Gran Manchester.
"¿Por qué arruinar algo que estaba funcionando?", afirma Gore.
Con la ausencia de Connexions, las cifras de los negocios locales están intentando llenar el vacío. El club Wigan Boys and Girls es un joint venture de 5 millones de libras en parte financiado por los hombres ricos del pueblo.
Supervisando la construcción del club desde su Bentley, Martin Ainscough, presidente del fondo que lo construye, dijo que su intención era ayudar a otros a compartir su buena fortuna. Con sus ocho hermanos, él ayudó a construir el mayor negocio de operación de grúas antes de venderlo en 2007 por 255 millones de libras.
Otros financistas incluyen a Bill Ainscough, su primo, dueño del desarrollador inmobiliario Langtree, y Dave Whelan, dueño del Atlético de Wigan, que fundó JJB Sports y DW Fitness.
"Es un valor monetario fantástico para el consejo", afirmó Ainscough.
"El sector privado está financiando 60%. Estás sacando 300 personas jóvenes de las calles por noche en Wigan, donde podrían terminar cometiendo un crimen, dándoles algo útil que hacer", agregó.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok