Matthei prioriza propuestas en seguridad y enfrenta críticas por Observatorio Judicial
Afirmó que un buen juez no puede sentirse amenazado por la medida.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con la idea de apoyar iniciativas contra la delincuencia, la abanderada oficialista Evelyn Matthei se trasladó ayer hasta el Centro de Justicia de Santiago junto a candidatos a parlamentarios de la derecha, con quienes reiteró su llamado a la oposición en pos de apoyar la ley anti-encapuchados que está en el Congreso.
“La gente está cansada de la delincuencia y haremos todo lo necesario para despejar las calles y devolverle la tranquilidad. La ciudadanía quiere que nos preocupemos de sus problemas y en esto está toda la Alianza junta, porque la gente pide a gritos mayor seguridad”, planteó Matthei, quien además conversó con algunas personas afectadas por la delincuencia que en ese momento asistían al Centro de Justicia.
Respecto a medidas que adoptaría en su eventual gobierno, la ex ministra del Trabajo precisó que “nos jugaremos por el Observatorio Judicial, por la ley anti-encapuchados y por el Control Preventivo de Identidad, ya que la lucha contra la delincuencia lo requiere. La delincuencia no se resuelve con un cambio constitucional sino que con coraje”.
En esa línea aprovechó de criticar nuevamente a la oposición al señalar que ese bloque político “no ha dicho ni una palabra de por qué rechazaron la ley antiencapuchados. Que la Concertación explique por qué prefieren proteger a los encapuchados y no a la gente. La Concertación lo único que hace es agredir y alegar por intervencionismo político”.
Añadió que la preocupación de la sociedad por el tema de la delincuencia “es tan importante que la Concertación se ha visto acorralada”.
En relación a la polémica por el Observatorio Judicial, Matthei planteó que “solo un mal juez se quiere esconder de que la ciudadanía sepa cómo falla. No tenemos miedo de dar a conocer esta información. Ellos deben conocer esto, tenemos derecho a conocer cómo falló un juez y por qué falló así. Un buen juez no podría sentirse amenazado”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok