Mercado para ebooks avanza lento por falta de plataformas
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las ventajas de los libros electrónicos son múltiples. Destaca la disponibilidad de textos y autores; su precio es inferior al de un libro físico; son más sustentables, ya que no consumen papel, tinta ni químicos; y finalmente, un dispositivo, según su capacidad, puede almacenar unos 1000 ejemplares. La tendencia mundial dice que las nuevas plataformas digitales cada vez se abren más camino dentro de los hábitos de consumo de las personas. Tanto que ahora la propensión es digitalizar todo lo escrito, grabado y retratado.
En este contexto han surgido nuevas formas de comercializar los libros. Por ejemplo, está Libranda, sociedad distribuidora española constituida por las editoriales Planeta, Random House Mondadori, Santillana, Roca Editorial, 62, SM y Wolters Kluwer, que negocia directamente con las librerías de todo el mundo para ofrecer libros digitales. “Ellos funcionan por editorial. Muchas de ellas venden sus productos en librerías a través de Libranda que funciona como intermediario”, explica Josefina Alemparte, directora editorial de Planeta.
Chile no está ajeno a este fenómeno que empujan las editoriales, los fabricantes de equipos y, por supuesto, las necesidades de los usuarios. Por esto es que el mercado avanza, pero a paso lento. “La penetración es casi inexistente, considerando que no hay variedad de canales de venta disponibles para la oferta del fondo editorial digital, puesto que de momento sólo www.buscalibros.cl tiene habilitada la venta de ebooks de las principales editoriales de habla hispana”, explica Cristián Osorio, gerente de ediciones generales Aguilar.
La limitación pasa porque hay muy pocas alternativas de venta, además de una baja penetración del comercio electrónico en general en nuestro país. Sin embargo, Cristián Osorio, adelanta que ”hay posibilidades que Amazon abra su primera oficina de Sudamérica en Chile entre el 2012 y el 2013, lo que sin duda va a acelerar el crecimiento de este mercado en forma importante”.
Las plataformas de descarga de libros se abren paso lentamente en el país. Actualmente los sitios buscalibros.cl, librospatgonia.com, y Bazuca ofrecen la posibilidad de comprar y descargar ebooks.
Rodrigo Terrazas, gerente general de Bazuca, asegura que antes ni siquiera se vendían e-readers (equipos) en el país. Partieron con cerca de ocho mil títulos y hoy, a pesar que aún no se venden masivamente en este formato, tienen unos 130 mil libros digitales. “Los ebooks representan un 8% de la venta total de libros de Bazuca y va creciendo. Para este 2012 esperamos que representen un 15% de de las ventas”, explica. Agrega que, ademas, la principal ventaja es que son un 30% más baratos que los libros en papel.
Alemparte sostiene que aún falta avanzar en comercialización de dispositivos de lectura y en oferta de contenidos en español.
Por su parte, el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Arturo Infante, sentencia que “esta tendencia se viene, es inevitable y hay que asumirla. Ya comenzó con diccionarios y enciclopedias y no parará hasta incluir libros ilustrativos de arte e infantiles, fase última del proceso. Las editoriales ya se están preparando”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok