El dólar volvió ayer a ubicarse por sobre los
$ 500 en el mercado local, al avanzar 0,66% ($ 3,30) a $ 501,30.
Operadores comentaron que gran parte del alza se explicó por la alta demanda de divisas por parte de empresas e inversionistas institucionales, especialmente las AFP.
Asimismo, en el mercado comentaron que luego de la fuerte caída que registró el dólar el lunes, los inversionistas salieron ayer a tomar posiciones en el billete, a lo que se sumó la incertidumbre sobre el posible recorte de los estímulos monetarios de la Reserva Federal norteamericana (Fed).
El alza del tipo de cambio, además, se dio en un contexto de volatilidad en las principales bolsas a nivel mundial. El dólar es considerado como un activo refugio ante incertidumbre en los mercados internacionales.
En lo que va del actual ejercicio, el dólar renta 4,45% frente al peso chileno, mientras que el año pasado mostró una caída de 8,48%.
China impulsa precio del cobre
Asimismo, el cobre frenó una racha de tres sesiones con pérdidas y cerró con un avance de 0,20%, a
US$ 3,24545 la libra.
El precio del metal rojo, principal producto de exportación de Chile, fue impulsado por una sólida demanda de parte de China, principal consumidor de metales del mundo.
El valor del commodity se ha mantenido presionado a la baja en las últimas semanas, ante las dudas sobre el manejo de la política fiscal y monetaria de Estados Unidos.
Asimismo, el aumento en los inventarios también ha impactado el valor de la libra, generando preocupación entre los operadores de que el mercado esté bien abastecido y se encamine hacia un superávit.

