Banca & FinTech
DOLAR
$943,23
UF
$39.592,57
S&P 500
6.871,13
FTSE 100
9.748,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.177,00
Dólar US
$943,23
Euro
$1.091,70
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,67
Petr. Brent
64,36 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.013,45 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Nicolás Cáceres
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2020 a las 11:11 hrs.
Un As bajo la manga tiene el gobierno para enfrentar la difícil votación que se vislumbra en el Senado respecto de los nuevos comisionados para el Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Desde que el Ejecutivo nominó a Beltrán de Ramón y Augusto Iglesias como sucesores de los comisionados (as) salientes Rosario Celedón y Christían Larraín, las críticas de diversos actores del mercado se han multiplicado debido a la ausencia de presencia femenina en el Consejo de la CMF.
De hecho, senadores de oposición ya anticiparon que votarán en contra de la propuesta del Ejecutivo, que necesita 4/7 de representantes, esto es, unos 24 miembros del Senado. Asimismo, organizaciones civiles como Chile Mujeres y la propia Asociación de Funcionarios de la CMF han pedido al gobierno que cambie su propuesta de candidatos antes de sufrir una derrota en el Congreso.
Aunque en la agenda del gobierno la elección de los comsionados de la CMF no es una prioridad legislativa, -dada la crisis económica de la pandemía-, el ministerio de Hacienda, cartera que se relaciona con el organismo regulador prefieren no sufrir una derrota a manos del Senado.
Anticipándose al negativo escenario que le espera en el Senado, el gobierno baraja el nombre de dos mujeres para sondear con algunos senadores de oposición y así asegurarse una segura ratificación, tal como lo exige la Ley Nº21.000 que creó la CMF.
La candidata que corre con mayor ventaja es la
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.