DOLAR
$960,13
UF
$39.490,74
S&P 500
6.585,61
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.895,00
Dólar US
$960,13
Euro
$1.114,62
Real Bras.
$174,59
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,76 US$/b
Petr. WTI
58,88 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.023,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
En una jornada boyante para los mercados internacionales, los papeles de la embotelladora del grupo Luksic, CCU, destacaron por su buen desempeño.
Esto, porque tras un avance de 1,79%, la compañía encontró un nuevo máximo histórico en los $ 9.935 por cada papel, en un entorno de mejores perspectivas a nivel de resultados corporativos. Ayer, la firma internacional Citi mejoró el precio objetivo del ADR (recibo de depósito americano, por sus siglas en inglés) desde US$ 26 a US$ 29.
La lógica tras el cambio, señalaron analistas en un informe, se basa en una mejora en las perspectivas de utilidades por menores costos en el mercado chileno, incluyendo una baja en el precio del aluminio, una menor depreciación del peso chileno y una vendimia favorable en el mercado del vino.
El ADR de CCU subió un 1,59% hoy en Nueva York, alcanzando los US$ 28,82 al cierre de las operaciones.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.