La industria de financiamiento automotriz da señales de una paulatina recuperación, con alza en utilidades y créditos, junto con un mayor control de la morosidad y costos.
De acuerdo con la reciente publicación de resultados al primer semestre, los principales actores del sector mejoraron su performance respecto de igual fecha en 2024.
83% crecieron las ganancias de Autofin en doce meses.
Santander Consumer Finance informó ganancias por $ 14.041 millones en los primeros seis meses de este año, evidenciando una expansión de 25,9% si se compara con los $ 11.156 millones obtenidos a igual período en el año pasado.
En su análisis de resultados, la firma explicó que el resultado obedeció a una “mejor gestión de costos y estabilidad en los ingresos, lo que permitió fortalecer el margen bruto”.
Uno de sus principales competidores, Forum de BBVA también mostró cifras relevantes: anotó utilidades por $ 13.652 millones al primer semestre, lo que significó un aumento de 847%, respecto a la pérdida de $ 1.828 millones que anotó en el mismo tiempo de 2024.
Por su parte, GM Financial registró ganancias por $ 7.351 millones, esto es, un alza de 18,25%, si se compara al cierre de junio de 2024, cuando la empresa generó ganancias por $ 6.216 millones.
En tanto, Autofin -controlada por el Banco Internacional- obtuvo ganancias de $ 5.842 millones en los primeros seis meses de 2025, en comparación con los $ 3.187 millones anotados en igual fecha en 2024, lo que significó un alza de 83,2% en un año.
El resultado se justificó por el aumento de los “ingresos de actividades ordinarias”, afirmó Autofin.
Por su parte, en su negocio de financiamiento automotriz, Tanner Servicios Financieros alcanzó un margen bruto de $ 16.223 millones, equivalente a una disminución de 25,1% en un año.
Este resultado reflejó principalmente “la disminución del stock promedio. La estrategia comercial definida es de menor crecimiento con mayor rentabilidad dado el apetito de riesgo actual”, explicó la firma.
Global reduce pérdidas
A diferencia de las demás, Global Soluciones Financieras registró pérdidas por $ 1.368 millones en el período de seis meses. Este resultado se compara favorablemente con el primer semestre del año pasado, cuando alcanzó una pérdida de $ 3.522 millones.
Colocaciones
En el caso de Global Soluciones Financieras, el stock de colocaciones brutas experimentó un crecimiento de 30,2% en la cartera total en un período de seis meses, al alcanzar $ 118.521 millones.
La empresa controlada por Leonidas Vial y Jorge Selume explicó que este aumento se ha efectuado “manteniendo sanas políticas de admisión y rigurosos procesos de cobranza a los clientes”.
Asimismo, destacó que, a pesar del aumento en el stock de cartera, el monto de morosidad total registró una disminución.
En tanto, en el caso de Autofin, las colocaciones totales presentaron un incremento de 13% durante el primer semestre de 2025, llegando a $ 328.276 millones.
Diferente fue el caso de Forum y Tanner en su negocio de financiamiento automotriz, donde la cartera total cayó 1,7% y 4,3% respectivamente. Al cierre del sexto mes, la firma del grupo BBVA alcanzó $ 1,7 billones. Por su lado, Tanner registró $ 472.962 millones.