Este viernes, se realizó una nueva sesión del foro del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) de la Ley Fintech, instancia que reúne a representantes de los gremios del sector financiero, BancoEstado y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En esta sesión, los miembros del foro presentaron sus comentarios al último informe entregable comprometido, el cual servirá de insumo para el desarrollo final del Anexo Técnico N°3 de la norma que regula el SFA.
La CMF destacó que con esta última sesión "se marca un hito relevante en el trabajo que el foro ha impulsado desde su creación, fortaleciendo la cooperación público-privada en la construcción de un marco regulatorio robusto y moderno para las finanzas abiertas en Chile".
Durante este ciclo, el proceso contó con el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez, que actuó como equipo de soporte técnico de los grupos de trabajo del foro.
Cabe recordar que el foro tiene como objetivo constituir un espacio de diálogo técnico entre los distintos actores del ecosistema financiero, con el fin de apoyar a la CMF en el análisis y discusión de materias relacionadas con el SFA, mediante la elaboración de propuestas no vinculantes que contribuyan a su adecuado funcionamiento.
De cara a la siguiente etapa, el foro del Sistema de Finanzas Abiertas continuará desempeñando un rol en la implementación del SFA, conforme a la agenda que defina la CMF, consolidando un entorno de colaboración público-privada que permita avanzar hacia un sistema financiero más inclusivo, transparente y centrado en la protección y beneficio de los clientes financieros.