El Banco Central Europeo (BCE) prestó hoy a los bancos
comerciales de la zona del euro 442.240 millones de euros (unos US$ 610.291
millones) durante un año, la cantidad máxima que la entidad adjudicó hasta
ahora en una subasta, para facilitar la concesión de créditos a largo plazo.
El BCE inyectó todo el efectivo que las entidades de crédito
solicitaron a un tipo de interés fijo del 1%, una medida que ayudará
especialmente a España por las características de su sistema hipotecario.
El BCE informó hoy de que en su primera operación de
refinanciación con un año vencimiento (exactamente 371 días) participaron 1.121
bancos, un número extremadamente alto.
Con esta medida extraordinaria, el BCE quiere facilitar a
los bancos comerciales que concedan créditos a largo plazo y de este modo
apoyar la reactivación de la economía de los países del euro, que atraviesa la
peor recesión desde la
Segunda Guerra Mundial.
La operación se ejecutará mañana y vencerá el 1 de julio de
2010, cuando los bancos comerciales de la zona del euro tendrán que devolver el
efectivo al BCE.
El anterior récord en una sola inyección del BCE databa de
diciembre del año 2010, meses después del estallido de la crisis financiera,
con 348.600 millones de euros (US$ 481.000 millones).
Los analistas de Citi explican esta demanda sin precedentes en el hecho
de que los
bancos estarían buscando financiación a más largo
plazo, y no sólo a corto.