El precio de las gasolinas experimentará su cuarta alza consecutiva este jueves 17 de marzo, de acuerdo a la información entregada hoy por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Según las estimaciones de la compañía, el precio de las gasolinas se incrementará en $ 25, lo que supone un alza de 3,6%. Mientras que el gas liguado bajará $ 15, es decir un 2,5%.
De esta forma, y luego de cuatro semanas de alzas, el precio de las bencinas ya acumula un incremento de $ 74 en el mes.
En este contexto, el precio de la gasolina de 93 se ubicaría en los $ 736 el litro, la gasolina de 95 quedaría en $ 747 el litro y finalmente la gasolina de 97 se ubicaría en $ 753.
En tanto, el diesel experimentará un incremento en su precio de $ 21 a contar de este jueves, lo que supone un alza de 3,8%. Con esta nueva variación, el precio del diesel ya muestra un aumento acumulado de $ 67 en tres semanas.
Por su parte, el kerosene subirá $ 4 y el Fuel Oil verá aumentar su precio en $ 13.
Hay que aclarar que estas variaciones indicadas por ENAP no consideran la entrada en funcionamiento de las modificaciones al Sipco, las cuales están siendo votados hoy en la Cámara de Diputados.
Según adelantó el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Alvarez, a través de su twitter, ya fueron aprobadas dichas modificaciones al proyecto Sipco en la Comisión de Hacienda de la Cámara. Ahora falta la votación en la Sala y su posterior debate y votación en el Senado. "Con esto se evita alza de $ 25 del jueves", señala.
Factores externos
Durante el período de referencia para el cálculo de los precios de ENAP (28 de febrero al 11 de marzo), en el mercado de la costa estadounidense del Golfo han seguido subiendo los precios de los combustibles derivados del petróleo, con la excepción del precio del GLP, que está bajando.
La falta de un desenlace rápido de la crisis libia ha mantenido altos los precios internacionales del petróleo crudo debido a la incertidumbre sobre la evolución de las exportaciones de petróleo crudo de ese país, mientras que se informó que la OPEP estudiaría una posible reunión de emergencia de ministros del petróleo de los demás países miembros, para tomar una decisión colegiada sobre aumentar o no la producción para suplir la falta de crudo libio.
Además desde la última fecha de cálculo de los precios de ENAP (22 de febrero), el tipo de cambio subió 7 pesos por dólar (alza de 1,5%), lo que acentuó el impacto alcista de los mayores precios internacionales de los distintos combustibles sobre los correspondientes precios en Chile.