Diario Gestión, Perú
La estampida en los mercados está siendo liderada principalmente por los inversionistas extranjeros. “Hemos visto una venta agresiva del EPU, paquete de acciones peruanas que cotiza en Wall Street, y eso ha tenido un impacto directo en la bolsa limeña”, dijo el gerente de inversiones de la AFP Integra, Aldo Ferrini. Para venderlo, su dueña, la firma de capital privado BlackRock, “tiene que desarmarlo y vender las acciones peruanas a Lima”, agregó.
Los inversionistas extranjeros están muy nerviosos porque no tienen claro el escenario que están enfrentando. Y quienes están comprando esas acciones son los grandes inversionistas institucionales peruanos, como las propias AFP, que están aprovechando la liquidación de los activos de BlackRock para comprar barato.
A diferencia de los extranjeros, que pueden cerrar la puerta a sus inversionistas en Perú y dar vuelta la página, los inversionistas locales todavía están confiados en que la caída será pasajera y en el mediano plazo harán una ganancia.
“Hay algo de AFP y algunas personas naturales” detrás de estas compras, dijo Ferrini. “No creo que haya extranjeros” comprando ahora.
El EPU es un ETF, es decir un fondo que replica el movimiento de un índice bursátil, y que se transa en la bolsa de Nueva York. Este fondo, también conocido como MSCI All Peru Capped Index Fund, cayó 2,74% ayer en EE.UU.