Bolsa Electrónica subió 1,38% en la jornada
Los papeles con mayores subidas fueron Industrial (3.31%) y Financiero (2,51%).
Un alza de 1,38% experimentó el Índice CHILE 65 de
la Bolsa Electrónica de Chile, que reúne a las 65 acciones con mayor
capitalización bursátil del mercado.
Los papeles con mayores
subidas fueron Industrial (3.31%) y Financiero (2,51%). Por su parte, el Indice ADRián, que mide la variación de las empresas con
ADRs en el exterior, avanzó 3,33%.
El índice CHILE HOLDINGS,
que agrupa sociedades holdings,
descendió 0,08%. El CHILE LARGE CAP, que mide el comportamiento de las
acciones con mayor capitalización bursátil, aumentó 1,77%, en tanto que
el CHILE SMALL CAP, que registra a las 30 con menor capitalización, disminuyó 0,28%.
Las acciones que lideraron las alzas fueron:
CRISTALES (12,35%), SQM-B (6,51%) y BSANTANDER (4,78%).Por su parte, las que encabezaron las bajas
fueron: MULTIFOODS (-8,00%), NAVIERA (-7,50%)
y MADECO (-4,83%).
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

DF MAS
A pocas semanas de su apertura, ¿quién asesora financieramente el proyecto Claro Arena? | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Economía y Política
El "momentum" de José Antonio Kast, que se alista para una segunda vuelta con Jeannette Jara | Diario Financiero

DF MAS
El negocio de rastreo de flotas que creó un oficial del ejército y vendió al gigante Constellation Software | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.