Bolsa Electrónica subió 1,38% en la jornada
Los papeles con mayores subidas fueron Industrial (3.31%) y Financiero (2,51%).
Un alza de 1,38% experimentó el Índice CHILE 65 de
la Bolsa Electrónica de Chile, que reúne a las 65 acciones con mayor
capitalización bursátil del mercado.
Los papeles con mayores
subidas fueron Industrial (3.31%) y Financiero (2,51%). Por su parte, el Indice ADRián, que mide la variación de las empresas con
ADRs en el exterior, avanzó 3,33%.
El índice CHILE HOLDINGS,
que agrupa sociedades holdings,
descendió 0,08%. El CHILE LARGE CAP, que mide el comportamiento de las
acciones con mayor capitalización bursátil, aumentó 1,77%, en tanto que
el CHILE SMALL CAP, que registra a las 30 con menor capitalización, disminuyó 0,28%.
Las acciones que lideraron las alzas fueron:
CRISTALES (12,35%), SQM-B (6,51%) y BSANTANDER (4,78%).Por su parte, las que encabezaron las bajas
fueron: MULTIFOODS (-8,00%), NAVIERA (-7,50%)
y MADECO (-4,83%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.