Desde hace unas semanas, la figura del exfutbolista sueco, Zlatan Ibrahimovic, -uno de los rostros deportivos más reconocidos del mundo- se instaló con fuerza en las calles y en la televisión chilena. Su imagen domina paraderos, pantallas digitales y avisos en horario prime, marcando una presencia inusual para una campaña financiera en el país.
La ofensiva se enmarca en la apuesta comercial de la intermediaria XTB Latam. Y en Chile, el impulso publicitario cobra aún más sentido, ya que desde julio de este año la firma opera como Agencia de Valores autorizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Con el fin de posicionarse en el mercado local y captar nuevos clientes, la intermediaria ha apostado por este despliegue masivo, y tras cuatro meses de operación comienza a reflejar resultados.
Según sostuvo a DF el CEO de XTB para Chile y la región, Francisco López, en ese periodo la compañía ha abierto más de 12.000 cuentas entre inversionistas locales. “Estamos más o menos del orden de abrir unas 3.000 cuentas mensuales”, aseguró.
Acciones y ETF
De acuerdo con el ejecutivo, el perfil del inversionista chileno es muy similar al que tiene la compañía en sus oficinas en Europa. “Son clientes que se interesan principalmente por acciones y fondos cotizados en bolsa (ETF)”, afirmó López.
Entre los chilenos, las preferencias se concentran en acciones tecnológicas de gran capitalización estadounidenses. En primer lugar, con mayor exposición se ubica Intel, que representa el 14,3% de las cuentas y registra un ticket promedio de US$ 132. Al cierre de esta edición, el papel se transaba en US$ 35,91 en Wall Street.
En segundo lugar, aparece Nvidia, que concentra un 5,7% de las posiciones y un monto promedio de US$ 996. La acción cotizaba en US$ 186,86 en la Bolsa de Nueva York.
La marcada preferencia por firmas tecnológicas se combina con estrategias de diversificación a través de ETF, donde los inversionistas buscan equilibrar riesgo y exposición sectorial.
En esta línea, el fondo con mayor participación es el iShares Physical Gold, de BlackRock, respaldado físicamente por oro y diseñado para replicar el precio spot del metal. Esta posición alcanza un 3,2% y un ticket promedio de US$ 2.057.
Le sigue el ETF Invesco QQQ Trust, que replica el índice Nasdaq 100 y mantiene una alta exposición a compañías tecnológicas estadounidenses. Entre los clientes chilenos, representa un 2,8% de las posiciones y un ticket promedio de US$ 1.012.
“Actualmente, entre un 55% y 60% de los clientes invierte exclusivamente en acciones, mientras que un 10% a 15% lo hace solo a través de ETF”, dijo López.
Resultados mundiales
Al tercer trimestre de 2025, XTB registró un impulso en la captación de nuevos clientes, incorporando a más de 221 mil usuarios, lo que representó un aumento interanual de 105,1%. Con ello, el total de clientes de la intermediaria superó los dos millones a nivel global.
En paralelo, el volumen de negocio de los clientes -considerando transacciones en acciones y ETF- aumentó 147,7% interanual, alcanzando un total de US$ 5.950 millones.
Sin embargo, las utilidades retrocedieron. Según los resultados financieros de la firma, las ganancias llegaron a US$ 14,48 millones (cerca de 12,5 millones de euros), lo que implicó una caída de 73,8% frente al mismo periodo del año anterior.