En una semana compleja para el dólar por las minutas de la Reserva Federal y los datos económicos de China, el tipo de cambio terminó la jornada plano, ignorando al cobre y aún sobre los $ 780.
Específicamente, el tipo de cambio avanzó $ 0,04 hasta los $ 787,77, según datos de Bloomberg.
Código Javascript
Con esto, el peso chileno cerró la semana en el tercer lugar entre las divisas emergentes con mejor desempeño diario, mientras que a nivel mensual se ubica en el segundo puesto como una de las peores.
Esto, mientras los contratos futuros del principal producto de exportación chileno operan en el mercado Comex con una ganancia de 2,32%%, que ubica a la libra en US$ 4,13.
Asimismo, según información de Cochilco, el metal rojo terminó la jornada en la Bolsa de Metales de Londres con un avance de 1,67%, que lo posicionó nuevamente en US$ 4,05 la libra, tras caer ayer a su nivel más bajo en seis meses.
Código Javascript
Por otro lado, el tipo de cambio ignoró la caída de 0,14% del dollar index -que mide a la divisa frente a una canasta de monedas- hasta los 93.453 puntos.
"El dollar index, que los inversionistas usan como activo refugio, alcanzó este viernes un nuevo máximo de nueve meses y medio, antes de estabilizarse, por la preocupación de que la variante Delta pueda empañar la recuperación económica mundial justo cuando los bancos centrales comienzan a revertir los estímulos", explica el analista de Mercados G, Luis Alberto Reyes.
De esta forma, desde Renta4 explican que el mercado se mantendrá expectante y a la espera de lo que vaya a suceder la próxima semana en Jackson Hole, que tendrá lugar entre el 26 y 28 de este mes.
"En cualquier caso, el anuncio del tapering dependerá de la recuperación del mercado laboral y pendiente de las implicaciones de la variante Delta en la recuperación económica", añaden.