En el informe, Suárez apuntó que el Rechazo podría ganar por cuatro razones. Primero, no habrá en la papeleta un candidato como José Antonio Kast, con la resistencia que este generaba; segundo, el foco de la Constitución en grupos identitarios "podría generar resistencia de muchos chilenos a votar por la propuesta".
Tercero, el Rechazo no estaría ligado a una defensa de la Constitución vigente; y cuarto, casos históricos como el referéndum de 2016 en Colombia e incluso la victoria del "No" en el plebiscito de 1988 en Chile "reflejan que la respuesta negativa tiene opciones de triunfar en la historia de los plebiscitos".
Pero Suárez también reconoció que hay razones por las que el Apruebo podría imponerse el domingo. Entre ellas estaría el hecho de que se trata de una postura afirmativa y que, a fin de cuentas, históricamente estas han tenido las de ganar en los plebiscitos, a lo que se suma la alta votación que tuvo el Apruebo en el plebiscito de entrada.
También, sostuvo que "los derechos sociales contenidos en la propuesta de Constitución son un anzuelo para que las personas voten Apruebo" y mencionó el hecho de que "la nueva Constitución se presenta como alternativa a la Constitución vigente, que fue diseñada en el gobierno militar".