DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,09
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,65 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.051,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de julio de 2021 a las 04:00 hrs.
La plataforma de trading Robinhood Markets, que se hizo famosa con el fenómeno de GameStop, tuvo ayer un difícil debut en Wall Street. La compañía logró una valorización de mercado de US$ 29.000 millones, pero sus dueños buscaban alcanzar los US$ 35.000 millones con la Oferta Pública Inicial (OPI).
En la OPI, Robinhood recaudó US$ 2.100 millones por la venta de 55 millones de acciones, a un precio de US$ 38. Esto se ubica en el rango bajo de lo que habían estimado, entre US$ 38 y US$ 42.
Así, la acción que transa con el ticker "HOOD" en el Nasdaq abrió a un precio de US$38. Durante la jornada llegó a perder hasta 12%. Finalmente, el papel cerró el jueves con una baja de 8,37%, a un precio de US$ 34,82.
Se esperaba que la negociación de las acciones fuera volátil ya que los empleados y directores de Robinhood podían vender el 15% de sus participaciones el primer día. La compañía también asignó hasta el 35% de sus títulos a sus clientes. Aun así, no fue un buen desempeño inicial.
Los cofundadores de la plataforma, Vladimir Tenev y Baiju Bhatt vendieron cada uno alrededor de 1,25 millones de acciones, mientras que el director financiero, Jason Warnick, se deshizo de 125.000 acciones, según el prospecto de la OPI. Tenev, que es el director ejecutivo, y Bhatt, que es el director creativo, obtuvieron un total de US$ 47,5 millones cada uno de la venta de acciones, mientras que Warnick consiguió US$ 4,75 millones.
En las operaciones después del término de las operaciones, comenzaba a recuperar valor. Al cierre de esta edición subía 0,52% a US$ 35.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.