Bolsa & Monedas
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,41
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,55 US$/b
Petr. WTI
61,86 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.092,19 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de la volátil jornada vivida en los mercados financieros, como consecuencia del triunfo de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, la inquietud respecto del efecto que podría haber en los fondos de pensiones no sólo afectó a los afiliados del sistema de AFP. La propia superintendencia de Pensiones envió ayer un oficio a las seis administradoras del mercado con el fin de que estas informen el monitoreo que están haciendo de la situación.
De acuerdo al documento, el cual deberá ser contestado en los próximos cinco días hábiles por las administradoras, el regulador solicita tres cosas: que las AFP señalen las acciones llevadas a cabo para cautelar los fondos, una evaluación de las inversiones y rentabilidad en EEUU y otras zonas geográficas, y detallar eventuales comunicaciones a los afiliados por la materia.
Todo esto, mientras el llamado del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, fue a los afiliados a no cambiarse de multifondo de forma apresurada.
Sin embargo, entidades como Felices y Forrados enviaron correos a sus inscritos haciendo recomendaciones de cambio de fondo, con mensajes como “Primero evitamos el riesgo del Brexit, hoy evitamos el riesgo de la elección de Trump”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.