Bolsa & Monedas
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.718,80
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,65
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.983,40 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de la volátil jornada vivida en los mercados financieros, como consecuencia del triunfo de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos, la inquietud respecto del efecto que podría haber en los fondos de pensiones no sólo afectó a los afiliados del sistema de AFP. La propia superintendencia de Pensiones envió ayer un oficio a las seis administradoras del mercado con el fin de que estas informen el monitoreo que están haciendo de la situación.
De acuerdo al documento, el cual deberá ser contestado en los próximos cinco días hábiles por las administradoras, el regulador solicita tres cosas: que las AFP señalen las acciones llevadas a cabo para cautelar los fondos, una evaluación de las inversiones y rentabilidad en EEUU y otras zonas geográficas, y detallar eventuales comunicaciones a los afiliados por la materia.
Todo esto, mientras el llamado del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, fue a los afiliados a no cambiarse de multifondo de forma apresurada.
Sin embargo, entidades como Felices y Forrados enviaron correos a sus inscritos haciendo recomendaciones de cambio de fondo, con mensajes como “Primero evitamos el riesgo del Brexit, hoy evitamos el riesgo de la elección de Trump”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.